Debía unas fotos sobre el Machu Picchu, aquí están...no son muchas, porque fotos sin turistas fue dificil sacar...está un poco masificado la verdad...en cuanto al lugar, creo que se ha sobreexplotado su sentido...hoy no es que quiera polemizar, pero toca: acabé un poco cansado sobre que si los españoles esto y los españoles lo otro...la verdad, los incas no eran unos santitos, vale que los españoles de todas todas no lo eran...pero a lo que voy: los incas realizaban sacrificios humanos, y no tres o cuatro, sino los que hicieran falta para asegurar los parabienes de los dioses...claro que cuando preguntas que cuántas personas sacrificaron los incas en todo su tiempo de reinado cultural..."nadie lo sabe"... curiosamente los números sólo aparecen cuando hay que hablar de los españoles...por otro lado los sacrificios humanos de los incas..."eran un honor" para la persona que era sacrificada...que iba a estar con los dioses, etc. etc. en fin, que quinientos años con la misma cantinela me parece que es abusar del tema un poco...cuando indagas aún más, resulta que los incas utilizaban el oro también de las anteriores culturas de la zona que conquistaron, para usarlos en su propio ornamento religioso, con lo que lo mismo que los españoles hicieron llevándose el oro para hacer el pan de oro de las catedrales europeas, lo hacían también los incas con las anteriores culturas de la zona...el sistema de trabajo de los incas se basaba en la obligación de trabajar para el inca (=el señor o rey)...pero claro no era una obligación, sino algo que el pueblo hacía "feliz"...en fin, que la historia se repite...pero ciertamente agota que quinientos años después sigamos con la misma cantinela en vez de mirar al futuro...en cuanto a si he "notado" fuerza mística y tralarí...pues no, sinceramente el único sitio que hasta ahora he notado con algo de misterio han sido los templos japoneses de Ise y Atsuta Jingu, y el cementerio parisino de Père-Lachaise, donde está la tumba de Allan Kardec, creador del movimiento espiritista...por añadir algo, quizá Stonehenge, la Esfinge de Giza, y la Catedral de Notre-Dame...pero ahí para mi lista de sitios en los que todavía se puede "notar algo", aunque "notar algo trascendente"...es mucho decir quizá...que conste que no soy agnóstico, pero sí bastante ecléctico con estas cosas...
Etiquetas: pensamientos, viajes
3 Comments:
::: efectivamente... no dice mucho en favor de los incas que lo mejor que les podia haber pasado es que llegaran los españoles ... por ende, esto es perfectamente extensible a los aztecas, pero claro ... esto como que no lo ven asi ...
::: por otra parte, si quieres notar algo, trascendente o no, tienes que ir a otros sitios tio ... a Benavente, por ejemplo, jajajajaja
hay que reconocer que los españoles eran muy pero que muy burros, el método del cañonazo a los aztecas para abrir la ciudad (algo así como "sal hombre, sal que no va a pasar nada...") fue una barbaridad, las cosas como son
emm ¿¿y qué hay en benavente??
::: a ver, que te esperas de una masa ingente de extremeños ¿que abrieran la ciudad a bellotazos?... no porque no habia bellotas en Mejico que si no...
::: en Benavente está el local de bellas señoritas mas grande de espalla, jajajajaja
Publicar un comentario
<< Home